Compras y Entretenimiento
COMPRAS
- En Lima, los principales mercados artesanales se encuentran en la Av. La Marina en Pueblo Libre y en la Av. Petit Thouars en Miraflores; asimismo, es posible adquirir artesanía en los principales centros comerciales de la ciudad.
- En Arequipa, Cusco y Puno los mercados artesanales están junto a los parques arqueológicos.
- El Impuesto General a las Ventas (IGV) es de 19%.
- La mayoría de las tiendas, centros comerciales y mercados artesanales atienden los 7 días de la semana (incluso feriados) de 9 a.m. a 8 p.m.
- En mercados, en la calle se puede negociar el precio de algunos artículos. Este procedimiento se conoce como “regateo”.
VIDA NOCTURNA
La mayoría de las ciudades del país ofrece una variada vida nocturna. En Lima hay peñas, discotecas, pubs y night clubs en varios distritos de la ciudad, siendo Miraflores, San Miguel, Pueblo Libre, San Isidro y Barranco los más visitados. En otras ciudades turísticas como Arequipa, Cusco y Puno los establecimientos nocturnos suelen estar en el centro (plaza principal y alrededores).
COMIDAS Y BEBIDAS
La cocina peruana se caracteriza por una gran variedad de platos típicos de la costa, sierra y selva. Algunos suelen ser picantes o muy condimentados, por lo que recomendamos informarse antes de pedirlos.
El pisco es la bebida nacional del Perú y, además del célebre pisco sour, se sirve de innumerables maneras. La chicha morada, la chicha de jora y el aguaje son también bebidas típicas que podrá disfrutar durante su viaje por todo el Perú.
PROPINAS
El monto de las propinas es variable y dependerá de su satisfacción respecto al servicio que le brinden. Se considera adecuado un 10% de la cuenta.